Centro de Noticias

Acero inoxidable 316Ti UNS S31635 vs 316L vs 316

hora: 2025-02-19
Cuota:

Acero Inoxidable 316Ti 1.4571 UNS S31635, Acero Inoxidable 316 1.4401, Acero Inoxidable 316L 1.4404, Tubería de Acero Inoxidable 316Ti 1.4571, Placa de Acero Inoxidable 316Ti UNS S31635, Tubería de Acero Inoxidable 316 1.4401, Tubería de Acero Inoxidable 316L 1.4404, Placa de Acero Inoxidable 316L UNS S31603.


Al comparar los materiales de acero inoxidable 316, 316L y 316Ti 1.4571 UNS S31635, cada aleación ofrece propiedades únicas adecuadas para diferentes aplicaciones industriales. Para comprender sus diferencias es necesario analizar la composición química, las propiedades mecánicas, la resistencia a la corrosión y la idoneidad para la aplicación. A continuación, se incluye un desglose completo:


1. Comparación de Composición Química

Elemento 316 316L 316Ti
Cromo (Cr) 16.0 – 18.0% 16.0 – 18.0% 16.0 – 18.0%
Níquel (Ni) 10.0 – 14.0% 10.0 – 14.0% 10.5 – 14.0%
Molibdeno (Mo) 2.0 – 3.0% 2.0 – 3.0% 2.0 – 3.0%
Carbono (C) ≤ 0.08% ≤ 0.03% ≤ 0.08%
Titanio (Ti) 0.4 – 0.7% (Estabilizado)
Nitrógeno (N) ≤ 0.10% ≤ 0.10% ≤ 0.10%


2. Diferencias Clave y Especialidades

Propiedad Acero Inoxidable 316 Acero Inoxidable 316L Acero Inoxidable 316Ti
Resistencia a la Corrosión Excelente, especialmente contra cloruros Similar a 316, pero mejor para piezas soldadas Superior en altas temperaturas y ambientes corrosivos
Corrosión Intergranular Vulnerable después de la soldadura debido a la precipitación de carburos Mejor debido al bajo contenido de carbono Excelente gracias a la estabilización con titanio
Resistencia al Calor Buena hasta 870°C (1598°F) Ligeramente menor que el 316 Excelente hasta 900°C (1652°F), ideal para altas temperaturas continuas
Soldabilidad Requiere tratamiento térmico post-soldadura para el máximo rendimiento Excelente, no requiere tratamiento térmico post-soldadura Buena, no necesita tratamiento posterior debido a la estabilización con titanio
Resistencia Mecánica Alta resistencia y durabilidad Ligeramente menor por el contenido reducido de carbono Similar al 316, con mejor estabilidad térmica
Durabilidad en Ambientes Agresivos Buena, pero susceptible a la corrosión intergranular después de la soldadura Mejor en entornos ácidos y ricos en cloruros Óptima en entornos agresivos, de alta temperatura y ácidos
Costo Estándar, más económico Ligeramente más alto por el proceso especializado Más alto debido a la adición de titanio y la producción especializada


3. ¿Por Qué Se Inventó el Acero Inoxidable 316Ti 1.4571 UNS S31635?

El acero inoxidable 316Ti fue desarrollado para superar el problema de la corrosión intergranular que ocurre en el Acero Inoxidable 316 1.4401 después de la exposición a altas temperaturas.

La adición de titanio (0.4% – 0.7%) estabiliza la aleación y previene la formación de carburos de cromo en los límites de los granos, lo que evita la corrosión después de la soldadura o el tratamiento térmico.

Acero inoxidable 316Ti UNS S31635
4. Ventajas del Acero Inoxidable 316Ti

  1. Rendimiento Superior a Altas Temperaturas: Soporta temperaturas de hasta 900°C (1652°F) sin perder integridad estructural.
  2. Resistencia Mejorada a la Corrosión Intergranular: La estabilización con titanio evita la formación de carburos, lo que garantiza una mayor resistencia a la corrosión después de la soldadura.
  3. Durabilidad a Largo Plazo: Ideal para aplicaciones expuestas a estrés térmico cíclico y medios agresivos.
  4. Propiedades Mecánicas Mejoradas: Mantiene la resistencia mecánica incluso en altas temperaturas y entornos severos.
  5. No Requiere Tratamiento Posterior a la Soldadura: La adición de titanio elimina la necesidad de recocido posterior, reduciendo el tiempo y los costos de procesamiento.


5. Comparación de Aplicaciones

Aplicación Acero Inoxidable 316 Acero Inoxidable 316L Acero Inoxidable 316Ti
Procesamiento Químico Uso general en condiciones moderadas Ideal para equipos soldados y entornos ácidos Óptimo para ácidos agresivos y altas temperaturas
Entornos Marinos Eficaz en agua salada, pero requiere mantenimiento Mejor para componentes sumergidos Ideal para exposición prolongada al agua salada
Farmacéutico y Alimentario Seguro, pero necesita tratamiento post-soldadura Preferido para sistemas higiénicos soldados Excelente para procesos de esterilización y altas temperaturas
Aeroespacial y Energía Limitado por restricciones térmicas Adecuado para componentes no críticos Preferido para turbinas, reactores y otras aplicaciones de alta temperatura
Intercambiadores de Calor Requiere monitoreo regular Mejor para niveles de calor moderado Óptimo para ciclos continuos de alta temperatura


6. ¿Qué Material Deberías Elegir?

  • Elige Acero Inoxidable 316 1.4401: Para uso industrial general, donde se requiere resistencia moderada al calor y a la corrosión.
  • Elige Acero Inoxidable 316L 1.4404: Cuando se necesite soldar, ya que su bajo contenido de carbono evita la precipitación de carburos.
  • Elige Acero Inoxidable 316Ti UNS S31635: Para altas temperaturas y ambientes agresivos, donde la estabilidad térmica y la resistencia a la corrosión son cruciales.
CIMA